Translate

lunes, 28 de julio de 2014

NUESTRA SEÑORA DE LOS ÁNGELES


NUESTRA SEÑORA DE LOS ÁNGELES

                      DÍA QUE SE PUEDE ALCANZAR LA INDULGENCIA PLENARIA...


Para recordar...
El próximo 2 de agosto, día de NUESTRA SEÑORA DE LOS ÁNGELES.
DÍA DE INDULGENCIA PLENARIA, solicitada por San Francisco de Asís en julio de 1216, al Papa Honorio III que todo el que, contrito y confesado, entrara en la iglesita de la Porciúncula llamada Nuestra Señora de los Ángeles, ganara gratuitamente una indulgencia plenaria.



En la actualidad, esta Indulgencia puede lucrarse no sólo en la Porciúncula, sino en todas las iglesias franciscanas, y también en las iglesias catedral y parroquial, cada 2 de agosto, día de la Dedicación de la iglesita, una sola vez, con las siguientes condiciones:
1) visitar una de las iglesias mencionadas, rezando la oración del Señor y el Símbolo de la fe (Padrenuestro y Credo);
2) confesarse, comulgar y rezar por las intenciones del Papa, por ejemplo, un Padrenuestro con Avemaría y Gloria; estas condiciones pueden cumplirse unos días antes o después, pero conviene que la comunión y la oración por el Papa se realicen en el día en que se gana la Indulgencia.

BASÍLICA NUESTRA SEÑORA DE LOS ÁNGELES

CUEVA DONDE MORABA SAN FRANCISCO

JARDÍN DE LAS ROSAS
ESCULTURA DE FRANCISCO Y EL LOBO





viernes, 25 de julio de 2014

EVANGELIO DEL DIA

EVANGELIO DEL DIA 25 DE JULIO, SEGÚN SAN MATEO


Jesús los llamó y les dijo: "Ustedes saben que los jefes de las naciones dominan sobre ellas y los poderosos les hacen sentir su autoridad. 
Entre ustedes no debe suceder así. Al contrario, el que quiera ser grande, que se haga servidor de ustedes; 

y el que quiera ser el primero que se haga su esclavo: 

como el Hijo del hombre, que no vino para ser servido, sino para servir y dar su vida en rescate por una multitud".

PARA PENSAR...
Tomé una parte del Evangelio del día y resalté la frase que fácilmente olvidamos en el ritmo vertiginoso que vivimos.
Nos hace pensar que equivocados vivimos cuando el mundo nos devora! Que debemos hacer un alto  para la reflexión y no permitir que la corriente nos arrastre... 

lunes, 7 de julio de 2014

El uso del Corporal en la Eucaristía y la unidad del cuerpo y sangre de Nuestro Señor

BONITA HISTORIA!


No sé qué tanto haya de cierto en la tradición de aquellos días.  Sin embargo, el sentido común la hace una historia que nos hace reflexionar.
La historia hace pensar también en el uso del Corporal en la Eucaristía.

Por qué Jesús Dobló la servilleta ?

Esta es una historia que puedo asegurar que nunca he visto circular en los mensajes de correo electrónico, por lo que decido contarla. Si te toca el corazón, es posible que desees reenviarla.

¿Por qué Jesús dobla el sudario de lino después de su resurrección? Nunca me di cuenta de esto. . .

El Evangelio de Juan ( 20:7 ) nos dice que el sudario, que se le colocó sobre el rostro a Jesús, no sólo, no estaba echado a un lado junto con las vendas.

La Biblia dedica un verso entero para decirnos que el sudario fue bien doblado, y que se colocó en un lugar aparte (quizás en donde estuvo tendido).

El domingo por la mañana, cuando todavía estaba obscuro, María Magdalena fue al sepulcro y encontró que la piedra había sido removida de la entrada.

Ella corrió y encontró a Simón Pedro y al otro discípulo, a quien Jesús amaba. Ella dijo: " Se han llevado el cuerpo del Señor del sepulcro, y no sabemos dónde lo han puesto! "

Pedro y el otro discípulo corrieron a la tumba para ver. El otro discípulo corrió y llegó antes que Pedro. Se detuvo, miró dentro del sepulcro y vio las vendas en el suelo, pero no entró.

Luego llegó Simón Pedro y entró. También notó las vendas en el suelo, mientras que la tela que había cubierto la cara de Jesús estaba doblada y situada a un lado.

¿Era importante eso? ¡Por supuesto!

¿Es realmente importante? ¡Claro que Sí!

Para comprender el significado de la servilleta doblada, hay que entender un poco acerca de la tradición hebrea en esos días.

La servilleta doblada tenía que ver con el Maestro y el Siervo, y cada niño judío conocía esta tradición.

Cuando el siervo ponía la mesa de la cena para el maestro, se aseguraba  de ponerla exactamente de la manera en que el maestro quería.

La mesa estaba decorada a la perfección, y luego el criado iba a esperar fuera de la vista, hasta que el maestro había terminado de comer. El siervo no se atrevía a tocar la mesa, hasta que el maestro hubiera terminado.

Ahora bien, si el maestro había terminado de comer, se levantaba de la mesa, se limpiaba los dedos, la boca, y la barba, y hacía un nudo la servilleta y la lanzaba sobre la mesa.

El siervo entonces sabía que era el momento para limpiar la mesa. Porque en aquellos días, la servilleta arrugada quería decir" he terminado . "

Pero si el maestro se levantaba de la mesa, doblaba la servilleta y la ponía  junto a su plato, el siervo no se atrevería a tocar la mesa, porque. . . La servilleta doblada significaba...
                                                         "¡Volveré!"




martes, 1 de julio de 2014

EVANGELIO DEL DIA

“Sobrevino una gran calma.”

San Mateo 8,23-27.
Jesús subió a la barca y sus discípulos lo siguieron.
De pronto se desató en el mar una tormenta tan grande, que las olas cubrían la barca. Mientras tanto, Jesús dormía.
Acercándose a él, sus discípulos lo despertaron, diciéndole: "¡Sálvanos, Señor, nos hundimos!".
El les respondió: "¿Por qué tienen miedo, hombres de poca fe?". Y levantándose, increpó al viento y al mar, y sobrevino una gran calma.
Los hombres se decían entonces, llenos de admiración: "¿Quién es este, que hasta el viento y el mar le obedecen?". 

San Agustín (354-430)

  El sueño de Cristo es la manifestación de un misterio. Los tripulantes de la barca representan las alma que atraviesan la vida de este mundo sobre el leño de la cruz. Además, la barca es el símbolo de la Iglesia. Sí, realmente,... el corazón de cada fiel es una barca que navega sobre el mar; no puede naufragar si el espíritu se ocupa en buenos pensamientos. 
    Alguien te ha injuriado: es el viento que sopla a latigazos. Has montado en cólera: es la corriente que te arrastra. Surge la tentación: sopla el viento. Tu alma se turba: las olas se encrespan. ¡Despierta a Cristo, deja que hable él! “¿Qué clase de hombre es éste, que hasta los vientos y el lago le obedecen?”(Mt 8,27) ¡Imita el viento y el mar: obedece al creador! El mar escucha la orden de Cristo y tú ¿te vas a quedar sordo? El mar obedece, el viento se aplaca ¿vas tú a continuar soplando? ¿Qué queremos decir con esto? Hablar, agitarse, meditar la venganza ¿no es continuar soplando y rehusar apaciguarse por las palabras de Cristo? Cuando vuestro corazón está turbado ¡no os dejéis engullir por las olas! 
    Si, con todo, el viento nos puede, -porque no somos más que hombres- ,si se excitan las pasiones malas del corazón, ¡no desesperemos! ¡Despertemos a Cristo, para poder continuar nuestro viaje sobre un mar apaciguado y así llegar a nuestra verdadera patria.