Su Palabra de salvación, llega en medio de la oscuridad para iluminarla. Cuanto más oscuro se vuelva todo a nuestro alrededor, tanto más resplandece la luz del Señor, y tanto más se aplican éstas palabras Suyas: “Sólo el Señor tiene la victoria y el poder”.
Translate
miércoles, 15 de diciembre de 2021
El mejor obsequio...
viernes, 10 de diciembre de 2021
ABRIR EL CORAZÓN...
Abrir el corazón a la Gracia…
Tal vez también nosotros hemos estado en la situación de ver cómo una persona deja pasar su vida sin aceptar la mano que Dios le estrecha.
Tal vez se trate de una persona muy cercana, quizá incluso de nuestra
propia familia… Posiblemente ella no es malvada, ni hace el mal
intencionalmente.
Sin embargo, podemos notar que su vida no llega a la plenitud, que no
puede resolver ciertas situaciones, que se le acumulan los problemas…
¡Esto duele! Por una parte, duele por el Señor, pues vemos cuánto se esfuerza Él por mostrarle al hombre el camino correcto, pero Su amor no es correspondido. Por otra parte, duele también por la persona en cuestión, pues se está apartando de la verdadera vida. Y además nos duele también por nosotros mismos, pues no podemos tener con ella una relación como hijos de un mismo Dios.
¡Qué distinta podría ser su vida! ¡Cómo podría desplegarse en ella la gracia, liberándola de todas las cadenas que la tienen atada!
Si consideramos la enorme
cantidad de personas que aún deben ser tocadas por el evangelio y cuántas
necesitan ser, por así decir, re-evangelizadas, constataremos que nos
enfrentamos a una tarea titánica. ¡Si ya en un círculo pequeño resulta bastante
difícil! Pero aquí nos ayudará poner nuestra mirada en el Espíritu Santo. Él es
el evangelizador, Él es quien conoce todos los caminos del Señor y Él es quien
nos invita a colaborar en Su obra.
Pidámosle al Espíritu Santo que nos dé un corazón encendido. Y si
somos totalmente indiferentes, con más razón hemos de acudir al Espíritu de
Dios, pidiéndole que nos despierte de nuestro letargo.
Entonces, Él se encargará de mostrarnos cuál es nuestro lugar, donde podemos servir de la mejor forma a Dios y a los hombres.
(Extraído de la reflexión del Hermano Elias)
lunes, 27 de septiembre de 2021
SAN VICENTE DE PAUL
27 de setiembre- SAN VICENTE DE PAUL
¡Oh glorioso San Vicente, celeste Patrón de todas las asociaciones de caridad y padre de todos los desgraciados, que durante tu vida jamás abandonaste a ninguno de cuantos acudieron a ti!
Mirad la multitud de males que pesan sobre nosotros, y acude en nuestra ayuda...
Solicita del Señor socorro para los pobres, alivio a los enfermos, consuelo a los afligidos, protección a los desamparados, caridad a los ricos, conversión a los pecadores, celo a los sacerdotes, paz a la Iglesia, tranquilidad a las naciones, y a todos la salvación.
Que todos puedan experimentar los efectos de tu tierna compasión, y así, por vos socorridos en las miserias de esta vida, nos reunamos con vos en el cielo, donde no habrá ni tristeza, ni lágrimas, ni dolor, sino gozo, dicha, tranquilidad y beatitud eterna.
Amén.
martes, 6 de julio de 2021
COMO OVEJAS SIN PASTOR...
San John Henry Newman (1801-1890)del sermon Nº21
jueves, 24 de junio de 2021
NACIMIENTO DE SAN JUAN BAUTISTA
viernes, 11 de junio de 2021
SAGRADO CORAZON DE JESUS
Viernes
11 de junio
DIA
DEL SAGRADO CORAZON DE JESUS
LA
OVEJA RECHAZADA POR SU MADRE, PERO NO POR EL PASTOR.
De vez en cuando, una oveja dará a
luz a un cordero y lo rechazará. Hay muchas razones por las que ella puede
hacer esto. Si el cordero regresa a la oveja, la madre puede incluso patear al
pobre animal. Una vez que una oveja rechaza a uno de sus corderos, nunca
cambiará de opinión. Estos corderitos inclinaran la cabeza tan bajo que parece
que algo está mal con su cuello. Su espíritu está roto. Estos corderos se llaman
“huérfanos o rechazados".
A menos que el pastor intervenga, ese
cordero morirá, rechazado y solo.
Entonces, ¿sabes lo que hace el
pastor?
Lleva al pequeño rechazado a su casa,
lo alimenta a mano y lo mantiene caliente junto al fuego. Lo envuelve con
mantas y lo sujetará
contra su pecho para que el rechazado pueda escuchar los latidos de su corazón.
Una vez que el cordero es lo
suficientemente fuerte, el pastor lo colocará nuevamente en el campo con el
resto del rebaño.
Pero
esa oveja nunca olvidara cómo el pastor lo cuidó cuando su madre lo rechazó.
Cuando el pastor llama al rebaño,
¿adivina quién corre hacia él primero? Así es, la oveja rechazada. Ella conoce
su voz íntimamente. No es que el cordero rechazado sea amado más, es que conoce íntimamente a
quien lo ama. No es que sea amado más, solo lo cree porque ha
experimentado ese amor cara a cara.
Muchos
de nosotros hemos pasado por alguna difícil situación... Pero Jesús es el buen
pastor. Se preocupa por todas nuestras necesidades y nos mantiene cerca de su
corazón para que podamos escuchar su corazón latir.
Podemos estar rotos pero el Pastor
nos ama profundamente. Gracias Señor por tu amor!!!
Jesús mismo dijo:
"Yo soy el buen pastor, y el buen pastor, da su vida por las ovejas"
(Extraído de la Homilía del P. Julio)
sábado, 5 de junio de 2021
CORPUS CHRISTI
El Señor nos dejó un
"memorial" real con su Presencia, que es la Eucaristía: "No nos
dejó sólo palabras, porque es fácil olvidar lo que se escucha. No nos dejó sólo
la Escritura, porque es fácil olvidar lo que se lee. No nos dejó sólo símbolos,
porque también se puede olvidar lo que se ve. Nos dio, en cambio, un Alimento, pues es difícil olvidar un sabor. Nos dejó un Pan, en el que está Él, vivo y verdadero, con
todo el sabor de su amor".
"La Eucaristía no es un simple recuerdo, sino un hecho", y "en la Misa, la muerte y la
resurrección de Jesús están frente a nosotros... No podemos prescindir de ella,
es el memorial de Dios. Y sana nuestra memoria herida".
Sana también "la
memoria herida por la falta de afecto, las amargas y decepciones recibidas de
quien habría tenido que dar amor, pero que en cambio, dejó desolado el
corazón": "Dios puede curar estas heridas, infundiendo en nuestra memoria un amor más grande: el suyo.
La Eucaristía nos trae el amor fiel del Padre, que cura nuestra orfandad".
Él está
feliz de tener intimidad con nosotros y cada vez que lo recibimos nos recuerda
que somos valiosos: somos los invitados que Él espera a su banquete, los
comensales que ansía".
Francisco recordó que, si Jesucristo desea esa intimidad, es
porque "sabe que el
mal y los pecados no son nuestra identidad; son enfermedades, infecciones. Y
viene a curarlas con la Eucaristía, que contiene los anticuerpos para nuestra
memoria enferma de negatividad".
En ella encontramos dos efectos, uno místico o
espiritual, que exige "nuestra
voluntad de dejarnos transformar, nuestra forma de pensar y actuar",
pues de lo contrario "las celebraciones eucarísticas en las que
participamos se reducen a ritos vacíos y formales".
Y un efecto
comunitario, que consiste en "la comunión mutua de los que
participan en la Eucaristía, hasta el punto de convertirse en un solo cuerpo", como lo es el
pan que se parte y se distribuye. Somos comunidad, alimentados por el cuerpo y
la sangre de Cristo". Por eso "no se puede participar en la
Eucaristía sin comprometerse a una fraternidad mutua, que sea sincera" frente a
"la tentación de la rivalidad, la envidia, los prejuicios, la
división..." Solo con la Eucaristía es posible permanecer en la amistad de
Jesús, añadió el Papa.
(De la Homilía y Ángelus del Papa Francisco, junio 2020)
lunes, 31 de mayo de 2021
La Visitación
Visitación de la Virgen María a su prima Santa Isabel
Magnificat
Proclama mi alma
la grandeza del Señor,
se alegra mi espíritu en Dios,
mi salvador;
porque ha mirado la humillación
de su esclava.
Desde ahora me felicitarán
todas las generaciones,
porque el Poderoso ha hecho
obras grandes por mí:
su nombre es santo,
y su misericordia llega a sus fieles
de generación en generación.
Él hace proezas con su brazo:
dispersa a los soberbios de corazón,
derriba del trono a los poderosos
y enaltece a los humildes,
a los hambrientos los colma de bienes
y a los ricos los despide vacíos.
Auxilia a Israel, su siervo,
acordándose de la misericordia
–como lo había prometido a nuestros padres–
en favor de Abrahán
y su descendencia por siempre.
Amen
Dios todopoderoso, tu que inspiraste a la Virgen María, cuando llevaba en su seno a tu Hijo, el deseo de visitar a su prima Isabel...Concédenos que, dóciles al soplo del Espíritu, podamos, con María, cantar tus maravillas durante toda nuestra vida. Por Nuestro Señor Jesucristo. Amén.
Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo.
sábado, 29 de mayo de 2021
LA SANTISIMA TRINIDAD
lunes, 24 de mayo de 2021
MARIA AUXILIADORA
ponla antes que la mía…
Virgen María Auxiliadora,
triunfe tu poder y misericordia,
apártame del maligno y de todo mal
y escóndeme bajo tu manto.
Este año lamentablemente, no habrá festejos, como ocurrió también el año pasado por la pandemia y cuarentena. Pero eso no nos quita de nuestro sentir, ese cariño que tenemos por nuestra querida Madre...
Por eso, siempre tendremos presente, el canto que no nos cansamos de repetir...
Quiero llegar hasta tus pies benditos,
para implorar sobre mi vida entera,
la bendición, que ampare mi alegría!
Auxiliadora Madre mía!
Feliz día mamá María!
Madre de la Iglesia y Auxilio de los Cristianos!
miércoles, 19 de mayo de 2021
SE ACERCA PENTECOSTES, PIDAMOS AL SEÑOR…
VEN ESPIRITU DIVINO, MANDA TU LUZ DESDE EL CIELO,
VEN PADRE AMOROSO DEL POBRE,
DANOS TUS DONES, PARA ILUMINAR NUESTROS CORAZONES…
VEN ESPIRITU SANTO,
Y CON TU LUZ,
DESGARRA LA NOCHE OSCURA,
PORQUE SOS EL ÚNICO QUE PUEDE TRAER
LA VERDADERA UNIDAD DE LOS HOMBRES…
ASI COMO LA SOBERVIA DE BABEL
DISPERSÓ E INCOMUNICO A LAS PESONAS;
HOY TÚ PUEDES PENETRAR ESA CONFUSION
Y PONER CLARIDAD EN LOS CORAZONES.
COMO LO HICISTE EN PENTECOSTES,
EL FUEGO DE TU AMOR, PUSO EN BOCA DE PEDRO
EL MENSAJE KERIGMATICO DE CONVERSION,
SEÑALANDO LA MISION UNIVERSAL DE LA IGLESIA
VEN ESPIRITU SANTO
Y GUIA SIEMPRE LOS PASOS DE TU IGLESIA,
PARA QUE EL MENSAJE DE VIDA, AMOR Y VERDAD DE CRISTO,
SEA EL LENGUAJE COMUN DE TODOS LOS HOMBRES…
VEN ESPIRITU DIVINO Y LLENA LOS CORAZONES DE TUS FIELES,
PARA ENCENDER EN
ELLOS EL FUEGO DE TU AMOR,
ENVIA AL PARACLITO SEÑOR, PARA DARNOS NUEVA VIDA.
Y ASI RENOVARAS LA FAZ DE LA TIERRA…
domingo, 16 de mayo de 2021
La Ascensión del Señor
lunes, 10 de mayo de 2021
AMAR AL PROJIMO
PALABRAS DEL PAPA FRANCISCO, Domingo 9 de mayo. luego del rezo del Regina Coeli
sábado, 24 de abril de 2021
DE LOS SALMOS PENITENCIALES
Aparta tu vista de mis pecados
y borra todas mis culpas.
Crea en mí, Dios mío, un corazón puro,
y renueva la firmeza de mi espíritu.
No me arrojes lejos de tu presencia
ni retires de mí tu santo espíritu.
Devuélveme la alegría de tu salvación,
que tu espíritu generoso me sostenga
yo enseñaré tu camino a los impíos
y los pecadores volverán a ti.
(EXTRAIDO DEL SALMO 51)
viernes, 16 de abril de 2021
16 de Abril - Santa Bernardita
Hoy es Santa Bernardita, ella es un ejemplo de humildad y devoción...
Descansa su cuerpo incorrupto, en la iglesia del convento de Nevers, donde su breve existencia transcurrió en la humilde aceptación del sufrimiento físico, como generosa respuesta, a la invitación de la Virgen, para pagar con penitencia, el rescate de tantas almas, que viven prisioneras del mal.
Durante los 15 años de vida en el convento, no conoció privilegio alguno y fue tratada con indiferencia por sus superioras.
Fue enfermera y sacristana, hasta que su enfermedad la obligó a permanecer en cama durante 9 años, hasta su muerte el 16 de abril de 1879.
Fue Beatificada por Pio XI en 1925 y fue el mismo Papa, quien la elevo a los altares el 8 de Diciembre de 1933.
Sor María Bernarda, como se llamo al abrazar la vida religiosa...
RUEGA POR NOSOTROS...
lunes, 5 de abril de 2021
salmo 62 - Alma sedienta de Dios
mi alma está sedienta de ti;
mi carne tiene ansia de ti,
como tierra reseca, agostada, sin agua.
¡Cómo te contemplaba en el santuario
viendo tu fuerza y tu gloria!
Tu gracia vale más que la vida,
te alabarán mis labios.
Toda mi vida te bendeciré
y alzaré las manos invocándote.
Me saciaré como de enjundia y de manteca,
y mis labios te alabarán jubilosos.
En el lecho me acuerdo de ti
y velando medito en ti,
porque fuiste mi auxilio,
y a la sombra de tus alas canto con júbilo;
mi alma está unida a ti,
y tu diestra me sostiene.
Gloria al Padre y al Hijo y al Espíritu Santo
como era en el principio, ahora y siempre,
por los siglos de los siglos. Amén.
viernes, 2 de abril de 2021
El silencio de Cristo...
Oración Al Silencio De Cristo En Su Pasión
Hay, Señor, en tu adorable Pasión, una palabra que sin vibrar en mis oídos, llega a lo más profundo de mis entrañas, que me conmueve, admira y enternece y habla como ninguna... No es la palabra de los discípulos que te niegan, ni la de los jueces que te escarnecen, ni la de los sayones que te insultan, ni la de la plebe que te blasfema, ni siquiera la de las piadosas mujeres que te compadecen...
Es la palabra que tu no has pronunciado, la de tu silencio, severo, grave, solemne, no interrumpido ni para quejarte, disculparte, justificarte, ni menos para recriminar, volver por tu honra y la de los tuyos, vindicar tu vida, hundir en los abismos de la nada a tus acusadores...
¡Silencio largo, adorable, misterios de la Pasión de Cristo! ¡Cuánto confundes mi afán de justificarme, disculparme, razonar, volver por los fueros de mi orgullo, egoísmo y amor propio! ¿Cuándo, Señor, cuándo aprenderé tu silencio, y cuándo sabré que Tú, y sólo Tú eres el que justificas y condenas y que el juicio y estima de los hombres nada valen si Tú no los sancionas?
¿Cuándo, Jesús mío, aprenderé a callar, a hablar poco con los hombres y a hablar mucho contigo?
¿Cuándo imitare tu silencio, humilde, paciente, adorable? Jesús autem tacebat.
¡Oh Jesús callado, dame la santa virtud de tu silencio!
jueves, 25 de marzo de 2021
Se acerca la Pascua…
Viendo mi
calendario, veo que existe este año una coincidencia en estas Pascuas, con el
Pesaj de las fiestas Judías. Y más precisamente nuestra Pascua de Resurrección,
con el último día del Pesaj …
Esto me
motivo a buscar coincidencias y encontré un artículo del 2018 “El ultimo día
del Pesaj” escrito por el Prof. Alan Cooper, Decano del Seminario Teológico
Judío (JTS), de donde saque esta última parte…
«Así como el
primer día celebra la redención del primer exilio, el último día celebra la
redención futura de nuestro estado final de exilio. Los dos están íntimamente
conectados, el principio y el final de un proceso con Dios, en la redención
futura mostrando maravillas ‘como en los días de tu éxodo de Egipto’ (Miqueas
7:15).»
Y qué futuro es,
una era marcada por una transformación completa de la sociedad y la naturaleza.
El gobernante, inspirado por el espíritu de Dios, no gobernará por la fuerza,
sino con «sabiduría y conocimiento, consejo y valor, devoción y reverencia a
Dios» (Isaías 11: 2), ejerciendo «justicia para los humildes» (11: 4) Las
bestias previamente carnívoras pastarán pacíficamente junto a su presa
anterior, y las serpientes venenosas ya no amenazarán (11: 6-8). Esta dramática
transformación representa nada menos que un nuevo Éxodo -desde un mundo lleno
de guerra, opresión y sufrimiento a uno caracterizado por el buen gobierno, la
justicia y la paz.
El octavo día de
Pesaj es una ocasión para redirigir nuestra mirada del pasado al futuro, y la
haftará (que algunos israelíes recitan en Iom Ha’atzma’ut) nos alienta a
imaginar y anhelar un mundo mejor, más seguro y más saludable. Sin embargo,
como nos advierte el rabino Schochet, «nuestra conciencia debe traducirse en
acción». No podemos quedarnos de brazos cruzados y esperar a que la justicia y
la paz se desarrollen solas. Debemos luchar por ellos, «confiados, sin temor,
porque Dios es nuestra fuerza» (Isaías 12: 2)
Es así que
nosotros recordamos la vida, pasión, muerte y resurrección de nuestro Señor
Jesucristo, en la semana Santa. Para festejar el domingo de Pascua, que por El,
hemos sido rescatados de la muerte del pecado, para nacer a una vida nueva. Y
que por la Misericordia Divina, podremos llegar a alcanzar la vida eterna.
Tantos judíos
como cristianos, depositamos toda nuestra confianza en el Señor. Él es el Señor
de la vida, El liberó al pueblo de la esclavitud de Egipto, mostrando con su
brazo su poder y para nosotros los cristianos, entregó a su único hijo, en la
mitad de los tiempos, para nuestra Redención.
Pero tanto unos
como otros, en este domingo 4 de abril, viviremos estas fiestas, imaginando un
mundo mejor. Pero también teniendo la seguridad que nosotros, los que creemos
en Dios, debemos ser parte del cambio, poniendo nuestra Fe en acción, y así con
nuestros actos, mostrar al mundo que el amor de Dios, es la verdadera fuerza de
la transformación…
Pidamos juntos
al Señor nuestro Dios, que transforme los corazones endurecidos de los hombres,
para que estas fiestas se conviertan en el PASO, hacia un mundo mejor…
“Chag Pesach sameach” =
(Feliz fiesta de Pascua) “Felices Pascuas de
Resurrección”
Shalom aleijem= (La
Paz sea con vosotros)
jueves, 18 de marzo de 2021
SAN CIRILO DE JERUSALEN
San Cirilo de Jerusalén
Por eso, las palabras que el santo de Jerusalén y
doctor de la Iglesia pronunció hace 17 siglos resuenan hoy con fuerza en
nuestro camino cuaresmal: «Caíste en las redes de la Iglesia. No huyas; es
Jesús quien te ha echado el anzuelo, y no para destinarte a la muerte, sino
para recobrarte vivo: pues es necesario que tú mueras y resucites. Muere a los
pecados y vive para la justicia; hazlo desde hoy».
miércoles, 10 de marzo de 2021
Reflexión de cada día de la novena a San José
1°DÍA – Miércoles 10 de Marzo 2021-
Querido San José, tu que en tu misión en esta tierra, fuiste
el protector de la Santísima Virgen María y de Nuestro Salvador, siendo además el proveedor de todas sus necesidades diarias.
Nos demuestras que el servicio al Señor, comienza en esas pequeñas cosas, que
se realizan cada día, en nuestro hogar, o en nuestro trabajo, en donde a diario
nos movemos…
Por eso hoy, comenzando esta novena dedicada a ti, te pedimos que intercedas por nosotros para que el Señor, potencie nuestros dones y así lograr con absoluta humildad, realizar nuestro trabajo de llegar a nuestros hermanos con el servicio, la Palabra y sobre todo con el amor de caridad. Siempre pensando que cada paso que damos, lo hacemos por la gloria de Dios, que es Padre, Hijo y Espíritu Santo…
Amen
2° DIA- Jueves 11 de Marzo 2021-
Señor, en estos momentos que atraviesa la humanidad, cargado de interrogantes y desconcierto...
Por que el enemigo letal, no es el COVIT, sino la desorientación de una vida sin Vos...
Y nos podemos preguntar, como se preguntó Benedicto XVI...
¿No esta nuestra sociedad sumergida en el sábado Santo, el día de la sepultura de Dios?
Señor, permite que bajo el amparo de San José, en este año consagrado a él, nos pueda guiar a toda la humanidad, como guio a la sagrada Familia por el desierto.
Que nos ayude a pasar por esta prueba que atraviesa el mundo, para que sea un verdadero llamado de atención para todos. Y así, nos pueda conducir hacia Tí , por el camino de la Gracia, que es el único camino, donde encontraremos el verdadero sentido de la vida...
Amen.
3° DIA - Viernes 12 de Marzo 2021-
Querido San José, tu que eres un hombre Justo, servidor de Dios y de los hombres.
Que por medio de la oración, buscaste discernir cual era tu rol en esta vida terrena, una vez que te encontraste que tu amada María, llevaba en su vientre al Salvador del mundo.
Cuando la respuesta de Dios llego por el Ángel, que te hablo en sueños y por fin entendiste cual era tu misión...
Llevar a cabo los deseos de Dios, de cuidar y proteger a María y al niño, para que se pueda concretar la promesa de redención...
Esa luz de entendimiento, y esa fuerza de ejecución, para concretar la tarea, es lo que te pido a ti, para que por tu intercesión, lograr entender y concretar, lo pensado por Dios para mi en esta vida, y así retribuir tanto amor recibido de Él...
Amen.
4°DIA - Sábado 13 de Marzo 2021-
San José, tu que iluminas al mundo, con amor de padre, reflejando la luz que emana del Redentor.
Intercede ante el Señor, para que por su gracia, poder convertirnos en faros de su luz, en esta noche del mundo que está tan falto de Dios...
Aleja toda soberbia de nuestro corazón, por que solo en los humildes anida el Espíritu de Dios, de un Dios que siendo el creador de todas las cosas, vino al mundo en un pesebre, en la pequeña Belén, y siendo omnipotente, se anonadó para mostrar, que en las cosas pequeñas e invisibles a los ojos del mundo, allí se encuentra Él...
Ayúdanos Santo Patrono de la iglesia, para que por tu intercesión, sirvamos al Señor con las obras de piedad y amor en caridad, hacia nuestros hermanos, que dan gloria a nuestro Salvador
Amen
5° DIA - Domingo 14 de Marzo 2021.-
San José, al igual que cuidaste amorosamente a María y te dedicaste con gozoso y empeño a la educación de Jesucristo, también custodia y protege su cuerpo místico, la Iglesia, de la que la María es figura y modelo
Patrono de la familia, considerado por antonomasia el patrono de la buena muerte, por haber terminado su vida terrena en brazos de Jesús y de María...
Protege a nuestros seres queridos aquí en la tierra y también a los que ya partieron...
Por nuestro señor Jesucristo...
Amen
6° DIA - Lunes 15 de Marzo 2021.-
Querido San José! Tu que le enseñaste a Jesús las tareas de artesano y compartiste mucho tiempo con Él aprendiendo su doctrina...
Te rogamos humildemente, que por tu intercesión, el Señor nos concedas el sustento espiritual de su gracia, y de su santa comunión...
Y así, que podamos vivir santamente y en forma modesta, como la sagrada familia, vivió en Nazaret.
Por nuestro Señor Jesucristo, que vive y reina, por los siglos de los siglos...
Amen.-
7° DIA.- Martes 16 de Marzo 2021.-
Para transitar esta cuaresma, tenemos que convertirnos en verdaderos hermanos de todos, tenemos que descentrarnos, salir de nosotros para poder trascender, tenemos que vacunarnos contra la pandemia de la indiferencia.
Por eso San José, te pedimos que nos ayudes a salir de nuestros egoísmos, para poder darnos a los que sufren, por que están sin rumbo, sin sentido de la vida, para que puedan comprender, que Jesús es el camino, la verdad y la vida...
Solo abrazándonos a Él, nuestros caminar por este mundo, logra tener contenido...
Te lo pedimos, por Cristo nuestro Señor,
Amen
8° DIA - Miércoles 17 de Marzo 2021.-
Cuando el Ángel te advirtió que debías escapar a Egipto, por que Herodes quería matar al niño. Habrás sentido, preocupación, angustia y también temor, de lo que pudiera sucederles...
Pero supiste superar ese temor mundano que paraliza, por que el miedo al fracaso y al sufrimiento, no nos deja mover.
Y tu transformaste, ese temor mundano en temor Santo, capaz de superarlo todo, ese temor que da alas, la fuerza de saber que Dios esta a nuestro lado. Ese temor que nos brinda la suficiente audacia, para llevar adelante cualquier empresa...
San José, intercede por nosotros, para que sepamos transformar nuestras debilidades, en temor Santo...
Te lo pedimos por Cristo, por quien recibimos todos los bienes.
Amen
9° DIA - Jueves 18 de Marzo 2021.-
Querido San José, tu que con tu silencioso actuar, te convertiste en un verdadero milagro, del principio de la Redención. Por cuidar de tu amada María y del niño Dios...
Te pedimos que siempre nos ayudes y protejas, en nuestro apostolado, y así podremos salvar toda dificultad que se presente, como lo has hecho tú, en la tarea encomendada por Dios...
Por Cristo, nuestro Señor...
Amen