La Fe nos impulsa a meternos en el corazón del mundo como lo hizo Jesús. Es buscar esa oveja perdida y tratar de rescatarla, allí donde nadie va, allí donde no llega la Palabra.
Asumir el compromiso, no solo nos hará crecer en la Fe, sino que nos dará mayor esperanza y amor a nuestros hermanos.
Recordemos, no debemos juzgar la vida de los demás, es más provechoso, acercarse y escucharlo, tratar de darle contención y ejemplo, que perder el tiempo en la critica que no conduce a nada...
Translate
jueves, 8 de noviembre de 2018
La oveja perdida...
sábado, 29 de septiembre de 2018
SAN MIGUEL ARCANGEL
ORACIÓN A SAN MIGUEL ARCÁNGEL
San Miguel, defiendenos en la lucha, se nuestro amparo contra la perversidad y acechanzas del demonio, has que Dios humille su soberbia.
Y tu príncipe de la milicia celestial, arroja al infierno a Satanás y demás espíritus malignos que vagan por el mundo para perdición de las almas.
Amen.
El Papa Francisco nos invita a intensificar nuestras oraciones en el mes de Octubre en especial el Santo Rosario, y la oración a San Miguel Arcángel, para nuestra protección del ataque del maligno...
CASTILLO SANT'ANGELO
viernes, 17 de agosto de 2018
ORACION
miércoles, 15 de agosto de 2018
ASUNCIÓN DE MARÍA SANTISIMA
La fiesta de la Asunción de la Santísima Virgen María, se celebra en toda la Iglesia el 15 de agosto. Esta fiesta tiene un doble objetivo: La feliz partida de María de esta vida y la asunción de su cuerpo al cielo.
“En esta solemnidad de la Asunción contemplamos a María: ella nos abre a la esperanza, a un futuro lleno de alegría y nos enseña el camino para alcanzarlo: acoger en la fe a su Hijo; no perder nunca la amistad con él, sino dejarnos iluminar y guiar por su Palabra; seguirlo cada día, incluso en los momentos en que sentimos que nuestras cruces resultan pesadas. María, el arca de la alianza que está en el santuario del cielo, nos indica con claridad luminosa que estamos en camino hacia nuestra verdadera Casa, la comunión de alegría y de paz con Dios”.
(Benedicto XVI -2010)
Oración a María Asunta
Oh María Inmaculada Asunta al cielo,
tú que vives bienaventurada en la visión de Dios:
de Dios Padre que te hizo alta criatura, de Dios Hijo que quiso
ser generado como hombre por ti y tenerte como madre,
de Dios Espíritu Santo que en ti realizó la concepción humana del Salvador.
Oh María purísima,
Oh María dulcísima y bellísima,
Oh María, mujer fuerte y reflexiva.
Oh María, pobre y dolorosa,
María, virgen y madre,
mujer humanísima como Eva, más que Eva;
cercana a Dios en tu gracia, en tus privilegios,
en tus misterios,
en tu misión, en tu gloria.
Oh María asunta a la gloria de Cristo en la perfección completa
y transfigurada de nuestra naturaleza humana.
Oh María, puerta del cielo,
espejo de la Luz divina,
santuario de la Alianza entre Dios y los hombres,
deja que nuestras almas vuelen tras de ti
deja que se eleven tras tu radiante camino
transportadas por una esperanza que el mundo no tiene, la de la dicha eterna.
Consuélanos desde el cielo, oh Madre misericordiosa,
y por tus caminos de pureza y esperanza guíanos un día al encuentro feliz contigo
y con tu divino Hijo nuestro Salvador Jesús. ¡Amén!
(San Pablo VI)
jueves, 9 de agosto de 2018
PIDAMOS A MARÍA
María, mujer de la escucha, haz que se abran nuestros oídos; que sepamos escuchar la Palabra de tu Hijo Jesús entre las miles de palabras de este mundo; haz que sepamos escuchar la realidad en la que vivimos, a cada persona que encontramos, especialmente a quien es pobre, necesitado y tiene dificultades.
María, mujer de la decisión, ilumina nuestra mente y nuestro corazón, para que sepamos obedecer a la Palabra de tu Hijo Jesús sin vacilaciones; danos la valentía de la decisión, de no dejarnos arrastrar para que otros orienten nuestra vida.
María, mujer de la acción, haz que nuestras manos y nuestros pies se muevan «deprisa» hacia los demás, para llevar la caridad y el amor de tu Hijo Jesús, para llevar, como tú, la luz del Evangelio al mundo. Amén.
(Papa Francisco, Plaza San Pedro 31 mayo 2013)
lunes, 6 de agosto de 2018
LA TRANSFIGURACIÓN DEL SEÑOR
sábado, 4 de agosto de 2018
Santo cura de Ars
Las autoridades eclesiásticas lo enviaron al pequeño pueblo de Ars porque pensaban que con sus limitaciones intelectuales no podría servir en una comunidad grande. Sin embargo, al llegar hizo una profecía: "la parroquia no será capaz de contener a las multitudes que vendrán hacia aquí".
Poco a poco el sacerdote se fue ganando el amor del pueblo y les inculcó el amor a la Eucaristía, siendo su fiesta favorita el Corpus Christi.
Cuando el Papa Pío IX definió el dogma de la Inmaculada Concepción, el santo pidió a los fieles que iluminaran sus casas en la noche y las campanas del templo resonaron por horas. La gente de los pueblos cercanos, al ver los destellos, pensó que el pueblo se estaba quemando y acudieron a apagar el supuesto incendio.
Todos conocen a San Juan María Vianney con el título de Cura de Ars. “Poco importa la opinión de algún canonista exigente que dirá, a nuestro juicio con razón, que el Santo no llegó a ser jurídicamente verdadero párroco de Ars, ni aun en la última fase de su vida, cuando Ars ganó en consideración canónica”, el Obispo de Belley solo le concedió el título de canónigo pero “el hecho real es que consagró prácticamente toda su vida sacerdotal a la santificación de las almas del minúsculo pueblo de Ars y que de esta manera unió, ya para siempre, su nombre y la fama de su santidad al del pueblecillo”.
martes, 17 de julio de 2018
RECONOCEMOS LA PRESENCIA DE DIOS?
domingo, 24 de junio de 2018
San Juan Bautista
Dios pensó en Juan como el ultimo de los profetas, antes de la concepción, cuando el ángel se lo anuncio a Zacarías. Y antes de nacer, desde el vientre de su madre, reconoció al Mesías...¿La pregunta es?¿Por que se duda de cuando comienza la vida?
Iglesia del nacimiento de San Juan Bautista
Este en el lugar donde nació
lunes, 18 de junio de 2018
CONOCEMOS A DIOS EN SU AMOR INCONDICIONAL
PREGUNTA Y ÉL RESPONDERÁ,
A TRAVÉS DE LOS OTROS O EN LAS COSAS QUE NOS SUCEDEN.
PERO NUNCA NOS DEJARÁ SIN RESPUESTAS...
domingo, 13 de mayo de 2018
LA ASCENCION DEL SEÑOR
Como señal de buena voluntad en el año 1200, Saladino ordenó la construcción de una segunda mezquita y de un mihrab cerca de la basílica, de modo de consentir la visita de los peregrinos cristianos a la roca de la Ascensión.
Todavía hoy la iglesia está controlada por los musulmanes y es visitable después del pago de una cantidad simbólica...
"Yo estaré con ustedes hasta el fin de los tiempos..."
jueves, 26 de abril de 2018
LA IGLESIA AL FRENTE DEL SERVICIO
Esta es la Iglesia, la viña del Señor, la Madre fértil y la Maestra atenta, que no tiene miedo de arremangarse para derramar el óleo y el vino sobre las heridas de los hombres (cf. Lc 10, 25-37); que no mira a la humanidad desde un castillo de cristal para juzgar o clasificar a las personas.
Esta es la Iglesia una, santa, católica, apostólica y formada por pecadores, necesitados de su misericordia.
Esta es la Iglesia, la verdadera esposa de Cristo, que trata de ser fiel a su Esposo y a su doctrina.
Es la Iglesia que no tiene miedo de comer y beber con las prostitutas y los publicanos (cf. Lc 15).
La Iglesia que tiene las puertas abiertas de par en par para recibir a los necesitados, a los arrepentidos y no sólo a los justos o a aquellos que creen ser perfectos.
La Iglesia que no se avergüenza del hermano caído y no finge de no verlo, es más, se siente implicada y casi obligada a levantarlo y animarlo a retomar el camino y lo acompaña hacia el encuentro definitivo, con su Esposo, en la Jerusalén celestial.
EL AMOR COMO SERVICIO
Nos plantea el Señor, Les aseguro que el que reciba al que yo envíe, me recibe a mí, y el que me recibe, recibe al que me envió.»